(c) ingeniojoven.com
TODAS las noticias y TODA la información sobre la Villa de Ingenio la tendrás semanalmente aquí... ¡No busques más! TODOINGENIO->NOTICIAS |
viernes, 28 de marzo de 2008
JORNADAS DE JUVENTUD
(c) ingeniojoven.com
SE INICIA EL PERIODO DE INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS DE ARTESANÍA, PERIODO: ABRIL –JUNIO 2008
· CERÁMICA TRADICIONAL.
· CUERDA SECA-CERÁMICA.
· ELABORACIÓN DE VIDRIERAS.
· ELABORACIÓN DE OBJETOS DE PALMA.
· ELABORACIÓN DE ALMAZUELA "PATCHWORK".
C/ NUEVA. Nº 7 TLF:928 78 30 37.
CERÁMICA TRADICIONAL.
Conocimiento sobre el barro canario, levantamiento a churro, desbastado y alisado de las piezas, decoración con almagre, acabado de forma tradicional y guisado en horno de leña.
Número de alumnos: 10 personas.
Número de horas: 40 horas.
Horario: Martes de 16.00 a 20.00 horas.
Fecha de inicio: 15 Abril.
Monitora: Milagro Ríos Santana.
Cuota por alumno: 40 €uros
CERÁMICA CUERDA SECA.
Conocimientos y preparación de los esmaltes, preparación de bocetos, realización de pequeños murales, diferentes técnicas de pintado, acabado y horneado de las piezas.
Número de alumnos: 10 personas.
Número de horas: 40 horas.
Horario: Lunes de 16.00 a 20.00 horas.
Fecha de inicio: 14 Abril.
Monitora: Elva Ramírez
Cuota por alumno: 40 €uros
ELABORACIÓN DE VIDRIERAS.
Diferentes tipos de vidrio, corte y ajustes de los vidrios, diseño y elaboración de una vidriera, utilización de soldadores, acabados de la vidriera.
Número de alumnos: 10 personas.
Número de horas: 40 horas.
Horario: Lunes de 16.00 a 20.00 horas.
Fecha de inicio: Lunes 14 de Abril.
Monitor: Pablo Guzmán
Cuota por alumno: 40 €uros
ELABORACIÓN DE OBJETOS DE PALMA
Conocimientos y estados de los materiales, diseño y elaboración de diferentes piezas en palma. Procesos de acabado, Visualización de videos.
Número de alumnos: 10 personas.
Número de horas: 40 horas.
Horario: Jueves de 16.00 a 20.00 horas.
Fecha de inicio: 17 Abril.
Monitora: Jacinta Vega.
Cuota por alumno : 40 €uros.
ELABORACIÓN DE ALMAZUELA "PATCHWORK."
Selección de tela, recorte y composición de retales, diseño de las piezas, realización de colchas, cojines etc. Acabado de las mismas.
Número de alumnos: 10 personas.
Número de horas: 40 horas.
Horario: Miércoles de 16.00 a 20.00 horas.
Fecha de inicio: 16 Abril.
Monitora: Inmaculada López.
Cuota por alumno: 40 €uros
(c) RegionCanarias.es
VISITA DE LA CASA DE MURCIA EN CANARIAS

Los visitantes visitaron la plaza y la Parroquia Ntr. Sra. de la Candelaria, donde fueron recibidos por el párroco de la iglesia, d. José Luis Bolaños, quien les narró una breve historia de la parroquia y los invitó a los actos de conmemoración del Centenario del Templo. Posteriormente se adentraron en el corazón del casco antiguo del pueblo, para apreciar el legado hidráulico de la Villa, visitaron los molinos de agua y disfrutaron del parque Néstor Alamo. De igual forma, presenciaron la exposición y explicación de los calados, con una demostración de las reconocidas caladoras de Ingenio .
La visita a nuestra villa siempre tiene un paso obligado por una de las panaderías artesanales; la panadería de amaro y lina, fue la encargada de ofrecer el típico pan de puño a los visitantes. El técnico Francisco Sánchez, del taller municipal de cerámica, les explicó el procedimiento en la elaboración de la cerámica desde sus orígenes hasta la tradicional.
La visita finalizó con un almuerzo en la Pasadilla.
LECTURA DEL MANIFIESTO DEL DIA MUNDIAL DEL TEATRO HOY EN LA GALA INAUGURAL
El Día Mundial del Teatro, creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), es celebrado cada año por los Centros Nacionales del ITI y la comunidad internacional de las artes escénicas.
Por este motivo, cada 27 de marzo, se organizan numerosas manifestaciones artísticas relacionadas con las tablas. Una de las más importantes es la difusión del mensaje internacional redactado tradicionalmente por una personalidad de dimensión mundial invitada, por el Instituto Internacional del Teatro, para compartir sus reflexiones sobre los temas del teatro y la Paz entre los pueblos.
En esta ocasión el manifiesto, leído por Robert Lepage, hombre de teatro, repasa la historia y evolución de este arte. En la pasada noche del jueves, a las 21 horas en el Centro Cívico de Carrizal, se procedió a la lectura del mensaje para dar paso a la Gala Inaugural del XII Festival Internacional de Teatro Cómico "Ingenio Cómico", acto gratuito conducido por Doña Antonia, personaje representado por Mari Carmen Romero, destacada participante del programa "Locos de la cabeza" de la Televisión Canaria.
(c) RegionCanarias.es
HOY VIERNES SE REANUDA EL CICLO DE LA POESÍA Y LA MÚSICA EN LA FUNDACIÓN BLAS SÁNCHEZ

jueves, 27 de marzo de 2008
LOS ESCOLARES DE INGENIO CELEBRARÁN MAÑANA EL DÍA DEL CONSUMIDOR
La celebración se desarrollará mañana con una jornada de actividades para niños de
Con el objeto de llegar a los más pequeños, se ha creado la figura del SUPER CONSUMIDOR, un súper héroe que se mantiene sobre los pilares del CONSUMO RESPONSABLE. Este personaje, será la imagen central de toda la campaña, sobre él, girará toda la cartelería, camisetas, pegatinas, y toda la promoción de las jornadas. Además, el súper héroe, visitará todos los centros escolares del municipio para llevar los carteles, las pegatinas, e informar a los niños de los beneficios del CONSUMO RESPONSABLE. Asimismo, invitará a los que quieran participar en el encuentro del Parque del Carrizal, donde se entregará a los niños, y a los profesores que les acompañen, unas camisetas alusivas.
En la planificación de las visitas, trabajarán dos actores que interpretarán al Súper, que visitará todos los centros escolares del municipio.
En las visitas del Súper al centro, dejará, además de la cartelería propia del acto del 28/03, un display con Consejos y Recomendaciones, con el objeto de convertirlo en permanente para el centro.
Las actividades a realizar mañana serán las siguientes:
· Espectáculo aprende a consumir con nosotros; durante la mañana tendrán lugar 4 espectáculos, que durarán 35 minutos aproximadamente, trabajando aptitudes como la igualdad, la tolerancia, el compañerismo, la solidaridad, el consumo equilibrado, etc. En el que los niños y niñas serán los protagonistas del espectáculo.
· Dinámicas de consumo; 4 sesiones de dinámicas, en las que los niños y niñas participantes realizarán juegos y dinámicas en las que se trabajan los valores de la jornada.
· Talleres de manualidades; en esta actividad se intentará que los niños y niñas trabajen la psicomotricidad fina, a la vez que trabajen en grupo y con actividades relacionadas con el consumo ético y responsable.
· Desayuno.
CONSUMO CRÍTICO
CONSUMO ÉTICO
CONSUMO MODERADO
CONSUMO SOLIDARIO
CONSUMO ECOLÓGICO
Y CONSUMO CON CRITERIO, son las premisas que se pretenden desarrollar con los alumnos en la jornada de mañana.
(c) RegionCanarias.es
miércoles, 26 de marzo de 2008
LOS TOMATEROS ACUDEN A LA REUNIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES DE GRAN CANARIA
Los productores de tomates de los municipios de La Aldea, Santa Lucía, Ingenio, Agüimes y San Bartolomé de Tirajana han decidido hacer frente común para reclamar medidas urgentes, tanto al Gobierno de Canarias como al Gobierno de España, para poder hacer frente a la que califican "la peor crisis de los últimos 125 años".
Tomás Pérez, Alcalde de La Aldea, que ha sido quien ha convocado la asamblea prevista para hoy, señaló ayer que al ver que pasados diez días, ni el Presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, ni la Consejera de Agricultura, Pilar Merino, atendían su petición para mantener una reunión urgente, decidió dirigirse a los alcaldes de Santa Lucía, Ingenio, Agüimes y San Bartolomé, para reclamar unidos una salida a la "grave" situación que atraviesa el sector tomatero.
El Alcalde de La Aldea manifestó que el cultivo del tomate atraviesa un momento muy dramático, pero a su juicio, en el caso de este municipio es más preocupante porque representa el principal motor económico, ya que la mayor parte de los residentes viven de este cultivo. Pérez insistió en que los tomateros "no pueden esperar más" porque hay muchos productores que están viendo obligados a abandonar los cultivos por no poder hacer frente a los créditos que han contraído para la zafra. Según datos de la Federación de Exportadores y Cosecheros Hortofrutícolas de Las Palmas (Fedex), en los últimos años, desde 2001 hasta 2007, la producción casi se ha reducido a la mitad, al pasar de 50 millones de bultos anuales (cada bulto tiene seis kilos) a los 30 millones del pasado año. La patronal destaca que el virus de la cuchara ha supuesto una "catástrofe" para el tomate porque ha arruinado las cosechas y, aunque la nueva semilla tolera mejor esta plaga, la producción es menor y le afectan más los cambios climáticos.
El sector tomatero reclama por ello un plan de choque que contemple primero, ante la falta de liquidez de las cooperativas, la refinanciación de la deuda a corto y medio plazo y, segundo, que el transporte de este cultivo desde el Archipiélago hasta la Península tenga un coste cero. También reclaman un incremento de las ayudas que se destinan a la producción de este cultivo y que proceden de los fondos del Poseican, de tal forma que perciban 0,15 euros por cada kilo producido. Además, vuelven a pedir al Gobierno central que establezca más controles fitosanitarios en puertos y aeropuertos para que no entren virus.
Roberto Góiriz, asesor jurídico de la Fedex, comentó ayer que todas estas medidas llevan años reclamándolas al Gobierno de Canarias y de España, pero siempre les han argumentado que la Unión Europea prohíbe las ayudas estatales y sin embargo, tal como detalló, los agricultores franceses han recibido 1.500 millones para compensar la subida del gasóleo. En este sentido, Góiriz aseguró que los productores canarios sienten que les tratan como "agricultores de segunda".
(c) Noticias de Agüimes - Domingo Martín / LaProvincia
LAS SENDAS DEL SOLIDARIO DISCURRIRÁN EL 12 DE ABRIL DESDE EL PICO DE LAS NIEVES HASTA GUAYADEQUE
En esta ocasión la ruta ha quedado establecida desde el Pico de las Nieves hasta el Barranco Guayadeque, con salida desde Ingenio a las 8 horas, y la recaudación irá destinada a
Nuevamente, se pretende recaudar fondos para contribuir a la ejecución de los distintos proyectos de ayuda humanitaria que llevan a cabo las ONGs de Ingenio además de difundir y dar a conocer los trabajos y proyectos que desarrollan dichos colectivos, así como fomentar el voluntariado y la participación en las mismas.
Las inscripciones podrán realizarse en las dependencias de
© Gabinete de Prensa – Ayuntamiento de Ingenio
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA LOS PROGRAMAS DE ACTUACIÓN DEL PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMARCA
Esta mañana, en el Centro Cívico de Carrizal, se presentó oficialmente los Proyectos de Fin de Carrera de
Dicha presentación estuvo presidida por los Alcaldes de los Ayuntamientos que conforman
© Gabinete de Prensa – Ayuntamiento de Ingenio
CIERRE AL TRÁFICO DE LA CARRETERA PRINCIPAL DE LAS MAJORERAS HASTA EL ACCESO A LA CIRCUNVALACIÓN
El Cabildo de Gran Canaria va a proceder al corte de la carretera de acceso al municipio desde
La actuación se enmarca dentro del proyecto “Conservación y Mantenimiento de
El corte será desde las 23 horas de hoy hasta las 7 horas de mañana jueves 27 de marzo. Por tal motivo, desde
© Gabinete de Prensa – Ayuntamiento de Ingenio
martes, 25 de marzo de 2008
EL JUEVES, DÍA MUNDIAL DEL TEATRO, TENDRÁ LUGAR LA GALA INAUGURAL DEL XII INGENIO CÓMICO
El próximo jueves, 27 de marzo, tendrá lugar la gala inaugural del XII Festival Internacional de Teatro Cómico “Ingenio Cómico”, a cargo de Doña Antonia, personaje representado por Mari Carmen Romero, destacada participante del programa “Locos de la cabeza” de
El viernes, 28 de marzo a las 21h, Producciones del Mar pondrá en escena la obra “El apagón”, comedia de enredo y situaciones divertidas con un sencillo juego lumínico.
El sábado, 29 de marzo, a las 19 y 21 horas, Clownic representará la obra Tricicle 20, una antología de los mejores gags de los espectáculos Manicomic, Exit, Slastic, Terrific y Entretes.
El domingo, 30 de marzo a las 20.30 horas, el espectáculo correrá a cargo de Joseph Collard, gran talento del teatro no verbal y componente del afamado grupo belga Founambules.
El resto del programa, que se extenderá hasta el día 6 de abril, lo completa un extenso plantel, como es el caso, de Producciones Yllana, Agustín Jiménez, Carles Castillo, Vituco, Riki López, Niños Costrini y Miguelillo.
Las entradas podrán adquirirse en
© Gabinete de Prensa – Ayuntamiento de Ingenio
EL VIERNES 28 SE CONMEMORARÁ EN LA VILLA EL DÍA MUNDIAL DEL CONSUMIDOR
Más de cuatrocientos niños, con edades comprendidas entre los 7 y 13 años, participarán el viernes, 28 de marzo, en una actividad que pretende fomentar el consumo responsable y el reciclaje.
Durante la jornada de ayer lunes y hoy martes por la mañana, “El Superconsumidor” ha visitado los colegios del municipio para repartir entre los escolares pegatinas que invitan a la práctica de estas iniciativas. De esta forma el Ayuntamiento de Ingenio ha querido sumarse a la celebración del Día Mundial del Consumidor para transmitir una imagen positiva del consumo y del reciclaje como parte de nuestros derechos y obligaciones.
El Parque del Buen Suceso será el viernes el escenario de esta actividad que contará con la actuaciones de payasos, juegos colectivos y un desayuno, que se sucederán entre las 10 y las 13.30 horas.
© Gabinete de Prensa – Ayuntamiento de Ingenio
BROCHE MUSICAL DE PUERTO RICO PARA LA PRIMERA JORNADA DEL CURSO DE IMPROVISACIÓN
Anoche se retomó el curso de improvisación, que de manera gratuita se estará impartiendo en el Taller de Coros y Danzas de Ingenio hasta el próximo mes de junio por el Doctor en Filología por
Este curso supone la continuación del taller de iniciación enmarcado dentro del II Encuentro de Repentistas “Verseando con Ingenio”, que contó con una treintena de participantes que han querido sumarse una vez más a este arte en el uso de la palabra.
La jornada de ayer transcurrió entre un breve repaso por los objetivos principales del curso, varios ejercicios de memoria y agilidad mental, además de la inesperada visita de dos virtuosos músicos puertorriqueños, Edwin y Willie Colón, al cuatro y a la guitarra, respectivamente, que pusieron la nota para la improvisación y el broche a las clases de ayer.
Las personas interesadas aún tienen la oportunidad de integrarse en la actividad, previa inscripción a través de los números de teléfono 639 14 93 90 y 616 43 65 48 o en el correo electrónico corosydanzas(arroba)alisio.es .
En esta ocasión las clases tendrán lugar en el taller de Coros y Danzas de Ingenio, en la zona de
© Gabinete de Prensa – Ayuntamiento de Ingenio
SUSPENDIDA LA MUESTRA DE EDUCACIÓN: HUELGA DE PROFESORES
(c) ingeniojoven.com
CARAVANA ITINERANTE DE SEGURIDAD VIAL EN INGENIO

La Caravana Itinerante de Seguridad Vial, de la Fundación MAPFRE GUANARTEME, ha iniciado hoy en la Villa de Ingenio y concretamente en el circuito ubicado en la zona de la Cantonera, donde se instaló la Unidad Móvil de Educación Vial dispuesta con los distintos elementos de señalización (vertical, horizontal, balizamiento y luminosos) y con karts para desempeñar la función de conductor. Los alumnos de 5º y 6º de primaria del Colegio Dr Espino fueron los elegidos para iniciar esta campaña de seguridad vial con los más pequeños.
El Concejal de Educación del Ayuntamiento de Ingenio, Francisco Navarro, ha informado que "Promover comportamientos y actitudes responsables y cívicas en los escolares en relación con el tráfico", está contemplado dentro de la educación primaria obligatoria, además de que inicia a los alumnos en el conocimiento y respeto de la señalización de tráfico, responsabilizándolos a su vez, como peatones, viajeros y conductores de bicicletas.
La actividad se desarrolló en dos partes; la primera de carácter teórico consistió en una clase dinámica en la cual los alumnos pudieron asimilar comportamientos y actitudes en calidad de peatones, viajeros y conductores de bicicletas. La finalidad de esta clase teórica fue la de recordar contenidos previamente desarrollados en el colegio. Y una segunda parte práctica, que se realizó inmediatamente después de la parte teórica, y tuvo una duración de 20 minutos. La Caravana Itinerante estará en la Villa de Ingenio hasta el próximo viernes 11 de abril.
(c) RadioBardino.com
lunes, 24 de marzo de 2008
SEBASTIÁN ROYA 5º CLASIFICADO
Sebastián Roya tal y como anunciábamos hace algunos meses, nominado a los Premios Nacionales de Música Electrónica en la categoría de Mejor Productor Revelación, ha quedado finalmente en una meritoria 5ª posición de un total de 10 nominados, recibió un 205 votaciones. Desde aquí muchas FELICIDADES por el resultado obtenido.
+info: www.deejaymags.com
(c) ingeniojoven.com
INFORME DE LA RETIRADA DE VEHÍCULOS ABANDONADOS EN EL SURESTE

(c) Domingo Martín Noticias de Agüimes / LaProvincia
SEMANA INTERCULTURAL IES INGENIO
ORGANIZA. IES INGENIO
Colaboran: Concejalía de Solidaridad, Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ingenio - Programa Ingenio Intercultural - Ong AFRICANDO, Cáritas Diocesana de Canarias, CEAR, Asociación Cultural Nurain.
·Fecha: Del 24 al 28 de Marzo de 2008.
·Lugar: IES Ingenio.
·Horario:
Lunes a Jueves: 08:55 a 10:45 h / 10:45 a 11:15 h / Recreo / 11:15 a 13:05 h
Viernes: De 11:15 a 14:00 h.
LUNES 24 DE MARZO
Tema: Forma de Vida Musulmana
08:55 a 09:50 – Dinámica de Grupo: ¿Con quién te irías?
Curso: 1º ESO
09:50 a 10:45 – Dinámica de Grupo: ¿Con quién te irías?
Curso: 1º ESO
10:45 a 11:15 – Degustación de té
11:15 a 12:10 – Cine Forum. Corto. Título: Hiyab
Curso: 2º ESO
12:10 a 13:05 –Cine Forum. Corto. Título: Hiyab
Curso: 3º ESO
MARTES 25 DE MARZO
Tema: Canarias – África
Exposición: Ventana Africana
08:55 a 09:50 – Taller "Levantando Velos".
Tema: Deconstrucción de los perjuicios. Los estereotipos y el racismo.
Ponente: Juan Moreno Moreno (CEAR CANARIAS).
Cine Forum "El Viaje de Said". Dinámicas de grupo: música y power point.
Curso: 3º ESO B
Lugar: Aula 3º ESO B
Recursos: Sonido / reproductor dvd/ portátil/ cañón
09:50 a 10:45 – Experiencias y riquezas culturales de África.
Tema: Experiencias y riquezas culturales de África.
Ponentes: Hnos. Thioune
Cursos: 3º ESO A y 1º ESO G
Lugar: Salón de Actos
10:45 a 11:15 – Taller de Música africana. (Hnos. Thioune)
11:15 a 12:10 – Vivencias.
Tema: Vivencias de inmigrantes y realidad del continente africano
Ponente:
Curso: 1º ESO D
Lugar: Aula 1º ESO D
12:10 a 13:05 – Vivencias.
Tema: Vivencias de inmigrantes y realidad del continente africano
Ponente:
Curso: 2º ESO G Y 3º ESO F
Lugar: Salón de Actos.
Power Point de África durante la jornada.
MIÉRCOLES 26 DE MARZO
Tema: Canarias – América
Exposición: Una mirada al Salvador
08:55 a 09:50 – Dinámica de grupo. Imaginando América.
Curso: 2º ESO A
09:50 a 10:45 – Dinámica de grupo. Imaginando América.
Cursos: 2º ESO E y C
10:45 a 11:15 – Taller de Capoeira
11:15 a 12:10 – Dinámica de grupo. Imaginando América.
Curso: 1º ESO B
12:10 a 13.05 – Dinámica de grupo. Imaginando América.
Curso: 2º Y 3º ESO D
JUEVES 27 DE MARZO
Tema: Cooperación, Codesarrollo y Objetivos del Milenio
Exposición: Objetivos del Milenio
08:55 a 09:50 – Objetivos del Milenio.
Curso: 3º ESO E
Lugar: Aula 3º ESO E
09.50 a 10:45 – Charla Codesarrollo "Comercio solidario".
Tema: Objetivos del Milenio. Material informativo para profesorado.
Curso: 2º ESO B
Ponente: Carmen Arévalo
Responsable Proyecto Codesarrollo con Ecuador. Cáritas
10:45 a 11:15 – Degustación productos de comercio justo.
Exposiciones Murales Comercio Justo
11:15 a 12:10 – Cooperación al desarrollo. Experiencias
Ponente: ONG Africando
Curso: 1º ESO E
12:10 a 13:05 – Cooperación al desarrollo. Experiencias
Ponente: ONG
Cursos: 1º ESO A
VIERNES 28 DE MARZO
Tema: Riquezas culturales
10:45 a 11:15 – Lectura de Manifiesto
- Actuación de Batucada del IES Ingenio
11:15 a 14:00 – Exposición de pancartas por los derechos humanos
Taller de pancartas
Taller de henna
Taller de funky.
Taller de percusión afrocubana.
Nota: A partir de las 11:15 se desarrollará la actividad en dos franjas horarias de 1 hora de duración cada una. En cada franja habrá grupos diferentes de alumnos. lado y se proyectan realizar.
(c) NoticiasCanarias.com
LA MANCOMUNIDAD DEL SURESTE PRESENTE EN LAS VII JORNADAS AUTARQUICAS: CABO VERDE
Las energías renovables, o la ordenación del territorio son algunos de los aspectos que se abordaron durante estos días. A las Jornadas asistieron autoridades gubernamentales, administrativas, educativas y empresariales de todas las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea. Rafael Sánchez, Gerente de la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria, expusó el proyecto de Desarrollo Sostenible que actualmente adelanta la comarca y las iniciativas medioambientales que desde la mancomunidad se han desarrollado y se proyectan realizar.
(c) RegionCanarias.es