
La competición, que se llevará a cabo el próximo 6 de abril a las 10:30 horas, es puntuable para el campeonato regional, esperándose la participación de un centenar de gimnastas procedentes de clubes deportivos de Tenerife,
© imd-ingenio.com
Noticias del Municipio de Ingenio. Todas las novedades y la actualidad que acontece en la Villa de Ingenio.
TODAS las noticias y TODA la información sobre la Villa de Ingenio la tendrás semanalmente aquí... ¡No busques más! TODOINGENIO->NOTICIAS |
La competición, que se llevará a cabo el próximo 6 de abril a las 10:30 horas, es puntuable para el campeonato regional, esperándose la participación de un centenar de gimnastas procedentes de clubes deportivos de Tenerife,
© imd-ingenio.com
- Viernes, 18 de abril: De 20:00 a 22:00 horas
- Sábado, 19 de abril: De 10:00 a 14:00 horas
- Domingo, 20 de abril: De 10:00 a 14:00 horas
Todas aquellas personas interesadas deben formalizar la inscripción en
© imd-ingenio.com
El Teatro de Calle se está convirtiendo en un género artístico que aumenta día a día su nivel de aceptación. En muchos otros municipios son frecuentes las puestas en escena en la calle con un fuerte contenido festivo.
Nuestro municipio mantiene cada año una cita internacional con el teatro, y este año en especial con la recuperación del Teatro de Calle, con una jornada que este domingo hará del espacio urbano abierto, el escenario de la creatividad artística. El teatro, la danza y la animación invadiran la calle para adentrarse en cada uno de los ciudadanos.
Cuando la concejalía de Cultura, a cargo de Doña Adolfina González, se propone programar teatro profesional se replantea el proyecto cultural al espacio abierto con el fin de retomar los orígenes de la cultura mediterránea. En esa tradición de teatro para todos -Teatro en
Este domingo toda la comunidad podrá disfrutar desde las 11 y media de la mañana de una serie de actividades, representaciones que se sucederan a lo largo del día en diferentes espacios aledaños a las Casas Consistoriales.
El inicio lo marcará el gran PASACALLE que se realizará en
A las cinco de la tarde procedente de Salamanca tendremos la actuación del Mago Miguelillo en el Parque "Francisco Tarajano" (Calle Ramón y Cajal)
Los "2 Plays", de Barcelona, actuarán en el "Néstor Álamo" a las 6 de la tarde, Nino Costrini de Argentina, actuará frente al Ayuntamiento, a las ocho y media podremos disfrutar del concierto de "Ricki López", procedente de Mallorca en
Y para finalizar
Los padres de Manolo, que tardaron catorce años en encontrar los medios para enviar a su hijo a un centro especializado del que la Isla carecía por los años ochenta, han pasado veinte años guardando su ausencia, sólo mitigada por las visitas anuales a Sevilla.
El niño que salió de Ingenio con catorce años y midiendo 1,94 de estatura, ha regresado ahora, un poco más grueso y encorvado, pero con los mismos ojos intensamente azules azules y su locuacidad inconexa de siempre. En el aeropuerto estaban ayer sus familiares y amigos y Manolo, al decir de su padre, Pepe, «se portó como un hombre», aunque a veces se distraía mirando las bolsas que guardaban los regalos de los que han sido durante dos décadas su familia y amigos en el centro asistencial sevillano. Mantuvo la compostura al llegar al CAMP de El Tablero, donde fue estupendamente recibido por sus directivos y sólo mostró algo de rebeldía cuando sus padres se despidieron de él para ir a almorzar. Su padre, la única persona en el mundo capaz de dominarlo, le convenció para que se quedara en el que va a ser a partir de ahora su nuevo hogar en la Isla.
El CAMP.
El centro de atención a los discapacitados psíquicos profundos, dependiente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo, fue inaugurado el 30 de diciembre de 2002. Junto con el de Obispo Padre Cueto, en Guía, ha sido creado para atender a personas con grave discapacidad intelectual y evitar su traslado a la Península. Alberga a 62 pacientes residenciales y 20 plazas son de día.
No quería quedarse.
Pese al madrugón y al cansancio del viaje de Sevilla a Gran Canaria, Manolo se mostró en todo momento activo y muy locuaz. Atento a las indicaciones de su padre, saludaba a familiares y amigos y escudriñaba entre los regalos que le habían dado sus amigos de la capital hispalense. Cuando sus padres intentaron dejarle sólo en El Tablero, se negó, aunque terminó cediendo. Hoy tendrá fiesta.
Tres compañeros del centro de Sevilla convivirán con él.
El malhumor, al ver que sus padres se iban y le dejaban en el centro de El Tablero, se le pasó a Manolo como por ensalmo cuando aparecieron Mario, Alexis y Santiago, tres jóvenes que estuvieron ingresados con él en el Instituto Doctor Sacristán de Sevilla. Los cuatro muchachos se abrazaron alborozados y empezaron a hablar entre ellos, ajenos al resto del mundo. Los especialistas consideran que el hecho de que conviva con compañeros que ya estuvieron con Manolo en la capital hispalense hará más fácil su adaptación a su nuevo hogar.
El joven ingeniense, tras veinte años en Sevilla, se había creado un mundo donde figuraban sus compañeros, los médicos y el personal del centro. Ahora, con sus tres amigos de siempre, no echará tanto de menos un ambiente del que le sacaron justo cuando estaba confeccionando una carroza para la Feria de Abril. Ayer ya no se acordaba.
(c) Canarias7.es
Después de visitar La Palma y Tenerife, “Los 2Play” continúan la gira por Canarias para presentar, esta vez en Gran Canaria, un divertidísimo espectáculo que fusiona el humor con la gimnasia del más alto nivel. La actuación tendrá lugar en el Parque Néstor Álamo de Ingenio el próximo domingo 6 de abril a las 18:00 horas dentro de la programación del festival “Ingenio Cómico”.
Cuatro artistas de gran experiencia profesional se unen en este proyecto único: “Los 2Play”. Una propuesta vertiginosa de acrobacia cómica que presenta la payasa y acróbata Cristina Solé junto con los gimnastas profesionales Leticia García, Julián González y Oscar Santamaría. Saltos increíbles, acrobacias impresionantes, equilibrios delirantes y espléndidas improvisaciones son los protagonistas de esta atrevida propuesta de circo.
La dirección teatral la firma el prestigioso e internacional clown Leandre Rivera, en lo que es su segunda colaboración con estos artistas, después del mágico “Rodó” que cosechó un tremendo éxito de público y crítica.
Cuatro profesionales al servicio de la carcajada
Estos gimnastas rescatados del pasado presentan un montaje de acrobacias imposibles, un espectáculo fresco y dinámico, de alto nivel técnico. Tal y como ellos mismos describen, “Comeback” es un nuevo y excitante capítulo en la historia del circo:
“Después de décadas vuelven con aspecto, fortaleza y vigor renovado,
no importan los problemas que puedan surgir,
les aseguramos que permanecerán juntos hasta el final.
Rescatados del pasado cuatro gimnastas de calidad excepcional,
bueno, en realidad son tres... presentan humor, energía y una técnica impecable.
Habréis visto saltos increíbles.
Habréis visto acrobacias impresionantes.
Habréis visto equilibrios delirantes.
pero nunca habréis visto
caídas tan profesionales.”
Domingo Afonso Morales casado con doña Jorgina Martín Morales es padre de seis hijos, aparte de ser un buen padre, es una excelente persona, su seriedad y caballerosidad lo ha puesto de manifiesto en su compatibilidad con lo social y lo humano, motivo por el cuál está relacionado dentro de un amplio circulo de amigos y amistades. Para gloria del pueblo del Carrizal y del municipio de Ingenio, sus apellidos entran en el árbol geneológico en su parentesco y descendencia con el que fuera famoso general nacido en Carrizal en el siglo XVIII Francisco Tomás Morales Afonso (vencedor de Simón Bolívar, libertador de América en Venezuela).
Domingo Afonso Morales fue durante muchos lustros de su longeva experiencia profesional de practicante, el vivo realce de sus cualidades y virtudes en su plena dedicación hacia nuestros semejantes, siempre en hacerles la vida más placentera y menos dolorosas. Muchos vecinos del Carrizal de todas las edades han elogiado la gran profesionalidad de éste practicante a lo largo de su vida, destacando múltiples curaciones dificiles con éxito total.
En su brillante biografía profesional Domingo Afonso llegó a realizar muchas curas sin anestesia, dado a la masiva afluencia de pacientes en dificiles épocas pasadas donde los recursos sanitarios a veces escaseaban, otras de sus famosas intervenciones fueron casos de personas desahuciadas con graves infecciones que fueron curadas, sintiendo aquellos pacientes el ansia de vivir en unos momentos difíciles. Se podría decir que la labor como practicante de Domingo Afonso hace mas de treinta años éra similar a la experiencia de un médico, ya que los practicantes de hoy tienen más profesionalidad gracias a los nuevos estudios y avances tecnológicos, mientras ayer eran más artesano en sus conocimientos. Un hecho a destacar de don Domingo Afonso éra su sabiduría en forma de atenciones y los buenos consejos que daba, siendo hoy reconocidos por cuantos hemos sido tratados por sus manos.
Aparte de su profesión, Domingo Afonso Morales fue el primer presidente del APA del colegio Claudio de
Formulamos una petición de reconocimiento y previa consulta a vecinos del Carrizal, por unanimidad todos coinciden en que el Ayuntamiento de
(c) Artículo y opiniones expresadas de: ANTONIO ESTUPIÑÁN SÁNCHEZ - BlasSanchez.com
en miércoles, abril 02, 2008 0 comentarios Etiquetas: Articulos Destacados
Algunas características de
- Está dirigido a jóvenes no profesionales del municipio.
- Las plazas son limitadas.
- Cada locutor dispondrá de una hora para presentar un programa de cualquier tipo: musical, deportivo, cultural, de actualidad, etc.
- Estará permitido cualquier estilo musical: pop, rock, hip hop, música electrónica, 60s, 70s, 80s, 90s, etc.
- Todas las radios de Ingenio enlazarán en cualquier momento dentro de su programación con el evento.
- La inscripción y la entrada a
(c) ingeniojoven.com
La reunión, que fue convocada por la Concejalía, pretendía informar a los promotores afectados por el Área de Centralidad prevista en el Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria – PIO - sobre informe emitido por el Cabildo.
Con motivo de la Adaptación del Plan General Municipal a las Directrices de Ordenación General y del Turismo de Canarias, el Ayuntamiento envió el documento al Cabildo para que éste remitiera el respectivo informe. El informe del Cabildo, hace un estudio del Plan General Municipal que ya está aprobado, diciendo que cumple con las Normas de Aplicación Directa y las disposiciones transitorias del mismo, pero que incumple en algunos casos las Normas Directivas.
Desde el Cabildo y específicamente en el PIO se ha destinado estos espacios a áreas de centralidad, que también las ha previsto para varios municipios como Arucas, Gáldar y Telde, entre otros. Por esto el Cabildo sugiere que se modifiquen y se revisen algunas cuestiones para intentar cumplir con los planteamientos del Plan Insular.
Dámaso Vega, invitó a los promotores del suelo afectado a llegar a un consenso para adaptarse a estos planteamientos en pro de procurar que esa zona sea un espacio multifuncional (con uso comercial, rotacional, industrial) y no solo residencial, de entidad capaz de conectar funcionalmente el núcleo urbano de carrizal con el núcleo urbano de Ingenio, aprovechándose del alto grado de conectividad que da la actual variante Carrizal-Ingenio y la futura variante Ingenio-Agüimes.
El concejal acordó enviar a cada uno de los promotores copia del informe del Cabildo y concretar una nueva reunión para la segunda semana de abril.
(c) RegionCanarias.es
en martes, abril 01, 2008 0 comentarios Etiquetas: Articulos Destacados
Para el entonces joven matrimonio ingeniense compuesto por José Hernández y María Isabel Guedes y su hija pequeña, empezó un auténtico calvario de catorce años. Los calmantes que el recetaban a Manolo apenas le hacían efecto y desarrollaba una creciente agresividad que le llevaba a castigar a su madre y a su hermana. Sólo su padre, que tenía que salir todos los días a trabajar, lo dominaba.
Sus padres removieron cielo y tierra para encontrar un lugar donde internar a Manolo, cuya enfermedad se diagnosticaba como irreversible. De todas partes le echaban, porque en todas partes, incluso en el manicomio, golpeaba a lo que se le pusiera por delante. Al final siempre volvía el niño a casa con él el miedo para toda su familia.
Cuando Manolo tenía quince años, su historia salió a la luz pública, concretamente en El Diario de Las Palmas, en su edición del 2 de mayo de 1987. El conocimiento del caso no despertó, en principio, la sensibilidad de los políticos de entonces y los padres tuvieron que seguir tocando en puertas y recibiendo negativa tras negativa. La cosa era bien sencilla: en las Islas Canarias no había por aquellos años ni un sólo centro especializado que pudiera acoger y atender a Manuel Andrés. Se siguió insistiendo a través de los periódicos y, al final, una especie de milagro, puso en el camino de este matrimonio a Marcela Padrón, a la sazón secretaria particular del consejero de Sanidad y Asuntos Sociales Alberto Guanche.
El monstruo.
En las visitas que aquellos días hicimos al domicilio de Pepe, Maruca y Manolo, éste siempre decía que andaba suelto un monstruo, que cambiaba de cara y que se disfrazaba con las de su familia y por eso él tenía que pegarle, exterminarlo. Los ataques eran frecuentes, hasta que la solución llegó desde la capital hispalense.
Un año a fuerza de grandes titulares.
La increíble historia de Manuel Andrés y su familia salió a la luz el 2 de mayo de 1987. El viejo vespertino Diario de Las Palmas dio llamada en primera y dedicó la última página al caso del niño oligofrénico de Ingenio. A partir de ese día, todos los medios informativos isleños se hicieron eco de la noticia. Los políticos no reaccionaron hasta un año más tarde. La cosa era simple: en una Canarias que daba los primeros pasos en su camino autonómico, no habían centros especializados para atender a casos como el de Manuel Andrés.