
(c) ingeniojoven.com
Noticias del Municipio de Ingenio. Todas las novedades y la actualidad que acontece en la Villa de Ingenio.
TODAS las noticias y TODA la información sobre la Villa de Ingenio la tendrás semanalmente aquí... ¡No busques más! TODOINGENIO->NOTICIAS |
en viernes, mayo 23, 2008 0 comentarios Etiquetas: Articulos Destacados
En la reunión fue expuesta la propuesta del Grupo de Gobierno de implantar instalaciones fotovoltaicas en edificios de titularidad pública para su posterior inyección en la red eléctrica. El alcalde invitó al Director de Energía a estudiar y valorar la implementación de esta gran alternativa energética a través de la financiación mediante créditos bancarios y subvenciones de entidades públicas dirigidas a sufragar este tipo de iniciativas.
También fueron detallados los 8 proyectos que, a la fecha, el consistorio ingeniense ha presentado al Plan de Electricidad Integral de Canarias, PELICAN; el proyecto de alumbrado para las viviendas del vijete, el proyecto de soterramiento de cables en el casco histórico de Ingenio y de Carrizal y los proyectos de alta y media tensión, entre otros.
(c) regioncanarias.es
En el momento presente, estuvieron representados por numerosos concejales del grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Ingenio presidido por el alcalde Juan Díaz Sánchez, así como numerosos familiares que arroparon a la viuda Carmen Martín Martín y numerosos vecinos y amigos que honraron con su presencia.
El alcalde Juan Díaz hizo una breve alocución de reconocimiento a la labor que hizo toda su vida en el difícil campo de la labranza y la ganadería, manifestando que hombres como Blasito y otros colegas suyos honra no sólo al pueblo del Carrizal sino al municipio de Ingenio. En representación familiar, el hijo mayor Blas, destacó las virtudes y los sacrificios de su padre y su extensa familia, agradeció al alcalde y grupo de gobierno del Ayuntamiento de Ingenio el haber concedido, en un reciente pleno corporativo la distinción a su padre y también agradeció la presencia a éste acto de Chanito Sánchez que con sus 86 años llevó a una yunta de bueyes a contribuir con su “granito de arena” al que hasta ayer fuera su amigo y compañero, éste hecho emocionó a todos los allí presente que se cerró con una salva de aplausos.
Blas Sánchez Rodríguez (blasito el de las vacas), dedicó toda una vida al cada vez más difícil trabajo de la agricultura y la ganadería (más de 50 años). Contrajo matrimonio con Carmen Martín Martín, fruto de éste matrimonio nacieron nada menos que 13 hijos, de los que actualmente viven hoy unos 11. Inexplicablemente y pese a sus recursos económicos, en 1.974 (época Franquista) les entregaron una vivienda en las llamadas “Casas Baratas del Toril en Carrizal”, vivienda que la terminó de pagar en el año 2.000, sabiendo que en ésa época las “familias super-numerosas” se les facilitaban viviendas gratuitas, por el imperativo del sobrecoste que representa…”muchas bocas a comer”, no comprendemos los posibles fallos y errores de las instituciones responsables en ésta materia para con esta familia super-numerosa del Carrizal…(¡).
En la pasada legislatura, gobernando en el Ayuntamiento el “Tripartito”, siendo alcalde Domingo González Romero, ésta familia solicitó, con el respaldo de cerca de 2.000 firmas, el reconocimiento de éste veterano agricultor-ganadero del Carrizal, siendo inexplicablemente denegada. En ésta nueva legislatura, volvieron a solicitarla al nuevo gobierno municipal presidido por Juan Díaz Sánchez y se lo concedieron.
La numerosa familia del extinto Blas Sánchez Rodríguez (blasito, el de las vacas), lo integran su viuda Carmen Martín Martín y sus hijos Blas, Carmen, Nieves, Josefa, Sebastián, Rafael, Tomás, Rosario, Santiago, Francisca, Juan Carlos y los extintos Rosario y José Luis. Los nietos suman 21 y los biznietos 2. La buena noticia de esta familia dedicada a la agricultura, la labranza y la ganadería es que la inmensa mayoría de ellos prosiguen la labor de su padre, lo que representa un hecho poco frecuente, dado el sacrificio que ofrece uno de los oficios menos deseado y más maltratado del pasado siglo y del nuevo siglo XXI.
(c) Antonio Estupiñán Sánchez - regioncanarias.es
en miércoles, mayo 21, 2008 0 comentarios Etiquetas: Articulos Destacados
Para muchos autores y analistas, el diario digital servirá de complemento a la tradicional edición en papel, para otros, el electrónico acabará sustituyendo al papel. Esta disyuntiva periódico electrónico vs tradicional plantea un cambio significativo en el diario al que estamos acostumbrados, a la par que una serie de ventajas y desventajas entre uno y otro. Es por esto que desde la presente semana el Ayuntamiento de Ingenio podrá acceder a los más importantes periódicos de la isla a través de la web. Esa es la decisión que ha tomado el alcalde de la villa que se ha pasado del formato impreso a la versión digital.
"La realidad es que la prensa electrónica se ha convertido en una alternativa ecológica a los diarios convencionales y pasa por ser un medio complementario más que sustitutivo de la prensa impresa. Nosotros por ahora damos el paso y nos cambiamos de formato, la preservación del medio ambiente lo exige" ha informado el alcalde, Juan Díaz Sánchez.
Los visitantes de las bibliotecas municipales podrán acceder a los periódicos más importantes de la isla a través de la web. Para los mayores y personas que desconozcan el manejo informático que se requiere, la responsable de la biblioteca estará dispuesta a colaborar e inducirlos en la lectura de un periódico digital.
El Festival de Teatro Infantil de La Caja de Canarias acoge en Gran Canaria y Fuerteventura el espectáculo infantil de uno de los míticos Payasos de la Tele
Las Palmas. 19-5-2008. “¿Cómo están ustedes?” Con ese grito de guerra, comenzaban sus actuaciones los míticos Payasos de la Tele hace ya muchos años, cuando la televisión todavía se veía en blanco y negro. Ahora, LA CAJA CHICA ha hecho posible que vuelvan a sonar por las Islas las antiguas canciones de los famosos Payasos de la Tele, gracias al espectáculo de Fofito Aragón, que además interpretará varios de los temas de su último disco titulado ‘Las canciones de siempre, como nunca’.
Tampoco faltarán divertidas parodias y gags para desternillarse de la risa, además de concursos para niños, padres y hasta abuelos. También actuarán artistas invitados que deleitarán a los presentes con sus trucos de magia, equilibrios, y malabares, donde los pequeños también podrán participar. Y para ello, Fofito contarán con la ayuda de su hija Mónica Aragón, a quien muchos recordarán como presentadora del ‘Club Disney’.
Las funciones tendrán lugar este sábado 24 de mayo en el Centro Cívico de Carrizal (18:00 horas); el domingo 25 de mayo en el CICCA de Las Palmas de Gran Canaria (12:00 y 18:00 horas); y el próximo domingo 1 de junio en el Auditorio Insular de Puerto del Rosario (18:00 horas)
La Caja Chica se ha consolidado ya como cita obligada en Canarias para ver los mejores espectáculos de teatro, de humor, ilusión, y música hechos a la medida de los más pequeños de la casa. Para ello, la Obra Social pone un cuidado especial en acercar cada año a los teatros y plazas de las islas obras traídas directamente de distintas partes del mundo, destacadas con premios internacionales y nacionales por su calidad, aceptación del público y valor pedagógico.
La diversión, la creatividad y el aprendizaje es el hilo conductor del programa que hemos diseñado para la edición 2008 de La Caja Chica, que se presenta cargada de novedades con el objeto de que los niños sigan descubriendo nuevos géneros adaptados a sus gustos, reuniendo las mejores y mas premiadas producciones infantiles del panorama nacional e internacional. Para la Obra Social de La Caja de Canarias, LA CAJA CHICA viene a cubrir una necesidad importante de ocio, cultura y formación para los pequeños de forma que no solo se diviertan con la obra, sino que también aprendan valores sociales y culturales, premisas fundamentales que La Caja de Canarias se marca cada ano para configurar el cartel de La Caja Chica.
(c) Agradecimientos a Domingo Martín
Con motivo de la festividad de San Isidro Labrador 2008, el Ayuntamiento de
Más de setenta cabezas de vacuno del país y del extranjero, diez de ganado equino y cuarenta y seis de ganado ovino y caprino participaron en esta muestra.
Los premios recayeron en su mayoría en los expositores locales.
(c) noticiascanarias.com
CRONOGRAMA:
10:30 Bienvenida e inicio de las actividades en
10:30 – 14:00 Actividades (primeras rotaciones)
14:00 – 15:00 Almuerzo (picnic)
15:30 – 17:30 Actividades (segundas rotaciones)
17:30 Finalización de las actividades y despedida
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
Los jóvenes participantes, divididos en 2 grupos de acuerdo a sus edades, disfrutarán en el bello entorno natural de
Grupo 1 (edad inferior): Piragüismo, Rapel, Gran Juego Final (orientación,
juegos variados...)
Grupo 2 (edad superior): Descenso del Barranco de Las Niñas, Raid Aventura
(orientación, tiro con arco, pruebas acuáticas, pruebas de habilidad e
ingenio...)
MATERIAL NECESARIO/RECOMENDADO
- Desayuno y bebida para tomar a media mañana.
- Ropa y calzado cómodo - deportivo.
- Muda de ropa y calzado para las actividades acuáticas.
- Bañador y toalla.
- Protección solar (loción, gorra...).
- Ropa de abrigo y chubasquero.
(c) ingeniojoven.com
El grancanario, el herreño y CajaCanarias, agasajados en la gala de los Mejores Deportistas.
30 DE MAYO DE 2008 a las 20:30
En el Alpendre Cultural Pablo Neruda
41º Viernes de la Poesía y de la Música con tema VERSEANDO A LO CANARIO
Presentación del libro: El color del tiempo, del escritor, poeta y periodista Domingo Rodríguez, y se rendirá un homenaje a cuatro personas muy queridas; a una madre ejemplar, a un hombre primorosamente dulce y a dos personas que han dado mucho a la Fundación con la participación de nuestros distinguidos poetas y nuevos artistas con el Conjunto Fundación Blas Sánchez, Pascale Allioli, Abraham Ramos, Juani Mayor, Beatríz, Nati y Esperanza Bordón, Zenaida Pérez, Gabriel Cabrera, con el conjunto Campos del Sur, y posiblemente Los Cochineros de Ingenio.
Vestimenta canaria y, después, alrededor de un muslo de jaluf al horno con papas arrugadas
COLABORAN
La Consejería de Cultura del Cabildo de G. C.
La Tertulia Canaria s. XXI,
Las Veladas Poéticas Susi Arencibia
La Asociación de Poetas La Arcadia
Los Productos Guayadeque Apicultor EBENAZA
La Empresa informática TWICE de Maspalomas
ORGANIZA: la Fundación Canaria Blas Sánchez y el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio
En el enlace podréis acceder a los datos del curso en cuestión.
DOCUMENTO CURSO
(c) todoingenio.com
Seis trabajos a todo color han sido el resultado del paso de los mejores graffiteros grancanarios por el Carrizal Urban Art, celebrado los días 9 y 10 de mayo, en el Parque del Buen Suceso en Carrizal. Estos maestros de los sprays realizaron una vez más un derroche de imaginación, demostrando sus dotes artísticas y dejándonos auténticas obras de artes que durante estos días se exhiben en los centros de secundaria del municipio.
El Ayuntamiento ha querido apoyar la rehabilitación de los aljibes, junto con el apoyo de Gobierno de Canarias. Al mismo tiempo por medio de GESPLAN se esta procediendo a la limpieza de los caminos del Ratiño y el Majadal y a la señalización de los mismos.
Los aljibes son una muestra de los procedimientos musulmanes para almacenar y conservar el agua. Consiste en depósitos subterráneos, cubierto por bóvedas o arcos de piedra seca. Fueron las obras de ingeniería hidráulica más utilizadas para hacer frente a la escasez de agua, con el fin de recoger y almacenar el agua procedente de las lluvias.
Para que el agua se almacenara de forma limpia se construía un pequeño depósito denominado coladera donde quedaban los materiales arrastrados por las aguas. Las excavaciones del terreno para emplazar dicha infraestructura se realizaba a mano y más recientemente por medio de barrenos explosivos. Los materiales utilizados para la construcción de aljibes eran la piedra seca con una cementación de barro y cal. La parte superior o techo se construían en forma de arco de piedras labradas o sillares de cantería.
A lo largo de las medianías de Ingenio existen gran cantidad de aljibes abandonados que se han llenado de tierra y desechos. Es por ello que el Club de Caza Medianías de Ingenio ha venido desarrollando un proyecto global de rehabilitación de aljibes, que a la fecha ha logrado rehabilitar cuatro aljibes de la zona.