
Fallece el timplista canario José Antonio Ramos, de 38 años de edad, a consecuencia de un infarto.
Al parecer se encontraba realizando ejercicio físico cuando le sobrevino el óbito.
Comenzó sus estudios de timple a la edad de 9 años de la mano del maestro Totoyo Millares, continuando su formación en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas GC, así como con diversas fuentes del mundo del jazz y la improvisación, de donde extrae nuevos ritmos con los que fusionar las notas del Timple, elevando este instrumento a un espectro acústico completamente inédito. Incursiones en multitud de géneros como el jazz, flamenco, celta, sinfónico…, causaron y causarán la admiración de todo aquel que escuche su trabajo y sus propuestas.
Trás obtener un Premio de Música Folk para Jóvenes Intérpretes en el año 1989 en Santiago de Compostela comienza su carrera profesional con la creación del grupo TRÍO TIMPLE, con el cual se grabaron 2 discos, Más que un sueño, y Tanekra. Recorriendo todo el Archipielago. De esta etapa cabe destacar, el acto de la celebración del 30 de mayo del año 1996, con el título “Timple. El sonido de Canarias” donde compartió escenario con algunos de los más destacados instrumentistas y cantantes del archipiélago.
Posteriormente inicia su carrera en solitario con una intensa actividad, dando conciertos, seminarios, conferencias… en escenarios de dentro y fuera del Archipielago Canario. En este nuevo período presenta por primera vez en la historia de la música el primer timple electroacústico, de diseño propio y realizado por los luthieres Jesús Machín y Juan Molina.
Con cuatro trabajos discográficos publicados e innumerables colaboraciones tanto en discos (más de 30) como en actuaciones en directo, destacando Carlos Nuñez, Kepa Junkera, Pedro Guerra, Rosana, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Mestisay, Los Sabandeños, The Chieftains, Bela Fleck, Jorge Pardo, Juan Manuel Cañizares, Javier Krahe, Bau, Mari Carmen Mulet, Taburiente, Javier Ruibal, Pancho Amat, Polo Ortí, José Manuel Ramos, Camarón de Pitita, Andreas Prittwitz ..., es el legado, junto con su inédita obra "Very jar", que Jose Antonio Ramos deja a la cultura e identidad canaria y universal.
.:canariaslibre.com:.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) expresó hoy su pesar por la muerte del timplista canario José Antonio Ramos, admirado, entre otros méritos, por 'haber ideado el primer timple electroacústico de la historia', según indica en un comunicado.
Ramos falleció hoy víctima de un infarto cuando ultimaba los detalles de su último disco, 'Very jar', cuya publicación estaba prevista para este mes de junio.
El timplista fallecido era miembro de la SGAE desde septiembre de 1998 y tenía registradas 52 creaciones musicales.
Entre los méritos de Ramos se encuentra haber hecho incursiones con el timple en distintos géneros como el jazz, el flamenco, los sonidos celtas o el sinfónico.
Su versatilidad musical le permitió colaborar con artistas como Kepa Junkera, Rosana, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Los Sabandeños, Pedro Guerra o Andreas Prittwitz, entre otros muchos.
También compuso la música para el montaje de la compañía de teatro Profetas de Mueble Bar 'Divorciadas, evangélicas y vegetarianas', de Gustavo Ott.
Ramos consiguió el Premio Nacional de Música Folk para Jóvenes Intérpretes en 1989, un reconocimiento con el que inició su carrera profesional de la mano de Trío Timple, formación de la que fue líder y con la que grabó dos discos: 'Más que un sueño' y 'Tanekra'.
A finales de los 90 inició su carrera en solitario, jalonada por títulos como 'Los cuatro gigantes' (1998), 'Puntales' (2000), 'Jeito' (2001) y 'Para timple y piano' (2003), a los que seguirían álbumes como 'Y' (2004), junto a Prittwitz, 'Los versos de la vida' (2004) o 'Música óptica' (2005).
En 2005, resumió sus quince primeros años de trabajo con la antología '15 años de timple', un disco doble con 34 creaciones.
Ramos compaginó su carrera discográfica con su labor como docente, impartiendo clases de timple en su propia escuela y en diversas instituciones como el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria o en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
.: terra actualidad EFE :.
.: ABC :.
FALLECE EL TIMPLISTA JOSÉ ANTONIO RAMOS
El timplista José Antonio Ramos ha fallecido durante la mañana de hoy miércoles 4 de junio en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria a la temprana edad de 39 años, victima de un infarto.
La capilla ardiente se encuentra instalada desde las 18’00 horas en el Tanatorio de San Miguel, en el Polígono Industrial de Las Torres, en la capital grancanaria.
Con el deceso de este afamado timplista canario, el Archipiélago Canario echará en falta desde ya mismo el virtuosismo y los sonidos característicos que manaban de sus manos, con la simple ayuda de un timple, del gran talento que poseía y del amor que procesaba a este instrumento musical.
La dirección de Radio Aventura S.21, ha recuperado la entrevista a José Antonio Ramos para emitirla este jueves, en el programa “Al día”, como homenaje póstumo al genial artista.
Nota de la dirección de Radio Aventura Siglo 21:
La última entrevista radiofónica que concedió el artista canario en Radio Aventura Siglo 21, estará a disposición de todos aquellos medios de comunicación que desee hacer uso de la misma.
.: radioaventura.com :.
Desde El Portal de Ingenio queremos dar nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de Jose Antonio Ramos
No hay comentarios:
Publicar un comentario