
Empezó haciendo lámparas, lo dejó y lo retomó en el año 2000 con un procedimiento que ideó para producir telas a partir de troncos de tuneras para utilizarlas como lienzos para cuadros.
Trabaja sus obras con tunera verde y seca. La verde explica; "necesita un tratamiento especial para que se pudra, lo hacemos con animales y excrementos de lagartos y, la seca, se trabaja a base de salmuera hasta obtener la consistencia necesaria para realizar las artesanías que diseñamos, después son tratadas a base de lacas".
Sus amigos, encargados de proveerle las tuneras, alaban su labor de reciclaje y de cuidado con el medio ambiente; "pues la tunera seca es fácil de encenderse, sobre todo en el verano" argumenta.

Las obras en las que el teldense, mezcla ingenio, reciclado y vistosidad, se expondrán en la Feria de Artesanía de Ingenio hasta el domingo 22 de junio.
(c) regioncanarias.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario