
Los medios y las condiciones con que se previenen y se tratan las diversas patologías fueron otros de los aspectos analizados por el Doctor García, que hizo especial hincapié en la ardua tarea que se está llevando a cabo en la educación para la planificación familiar, que sirva de herramienta para frenar el alto índice de mortalidad entre las mujeres en África.
José Ángel García aseguró también que la situación actual no es halagüeña, pero a las ayudas humanitarias se suman otros proyectos encaminados a la formación de los habitantes para el desempeño diario en la asistencia sanitaria, como es el caso de las actuaciones y las relaciones que el Servicio Canario de Salud ha establecido con África, en concreto a través del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario