
La concejala, Chany Vega, recordó que la fundación Foresta contactó con la concejalía en el invierno pasado y desde ese momento se iniciaron las actividades conjuntas de reforestación y mantenimiento. Toda una serie de acciones que se han venido realizando, tanto en los institutos como en los colegios, y en el marco de las actividades incluidas en la Agenda 21. Así mismo quiso agradecer la invaluable colaboración, por parte de los vecinos de la villa y de los voluntarios de Foresta, en las actuaciones que se han desarrollado en las medianías de Ingenio.

El gerente de la Fundación, Sergio Armas, explicó que el convenio es producto de los 10 años que lleva la fundación haciendo reforestación en las islas. Ha sido un trabajo realizado conjuntamente con los Cabildos, pero hemos entendido que estas iniciativas se refuerzan, aún más, si se firman convenios con los municipios. Ingenio lleva desarrollando, sobre todo en el ultimo año, políticas medioambientales con las cuales Foresta se identifica y esperamos que el fruto de este trabajo se vea en los próximos años.
El alcalde de la villa mencionó la importancia de la colaboración ciudadana en todas estas iniciativas e invitó a las asociaciones de vecinos y a los diversos colectivos culturales, juveniles y deportivos a que se impliquen en las acciones que se están llevando a cabo y que se realizarán a partir de la firma del presente convenio. También hizo mención al proyecto que ha aprobado el Cabildo Insular para la subida del agua hasta el Pozo de la Atalaya. "El Consejo Insular de Aguas ha comprometido, para esta acción, un millón cien mil euros que va a permitir que en 10 o 15 años la ciudadanía, en general, vuelva a disfrutar de unas medianías verdes, concluyó el alcalde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario