
Aunque el tema del empleo es competencia de otras administraciones, el grupo socialista considera necesario diseñar propuestas concretas que permitan generar empleo y activar la economía del municipio. Estamos trabajando en el diseño de un programa específico que contemple varios ejes de acción en los cuales se involucre a los empresarios de la zona, emprendedores y a técnicos especialistas. Comentó el alcalde de Ingenio, Don Juan Díaz Sánchez.
Como primera acción la Fundación para la promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo, conjuntamente con la Oficina de Desarrollo Local, ha realizado un análisis socio económico del municipio. Después de este estudio el gabinete pretende realizar diversas jornadas divididas en varias mesas de trabajo y especialidades; autoempleo, empleo público, aeronáutica, construcción, agricultura, ganadería y bollería son algunas de las áreas planteadas para conocer, de primera mano, la visión de los empresarios de su propia situación y de las necesidades que en cuanto a formación requieren para redirigir sus empresas. El gabinete intentará que los empresarios sean actores activos y orienten sus negocios hacia nuevas especialidades que busquen la diversificación y redirigir el capital obtenido en los periodos de bonanza.
La ubicación estratégica de Ingenio, frente al aeropuerto, se convierte ahora en una fortaleza y debemos potenciarla encaminando esfuerzos hacia el sector aeronáutico. También debemos reconducir la formación, es por ello que las acciones formativas en aeronáutica ya se han iniciado, con las becas ofrecidas por la Fundación para adelantar estudios en la empresa ingeniense Aerotraining. De igual manera vemos en la crianza de peces otra excelente alternativa y en diversas acciones en el sector de la construcción, añadió el alcalde.
El gabinete conformado está integrado por los concejales de Educación, Francisco Navarro, de Desarrollo Local y Urbanismo Dámaso Vega, de Comercio e Industria, Chany Ramos, de Agricultura y Ganadería, Chany Vega, de Personal y Nuevas tecnologías, Maribel Santana, de Servicios sociales, Rafael Caballero además de la gerente de la Fundación para la promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo, Claudia Perdomo y el asesoramiento de técnicos superiores con una gran experiencia en formación y empleo.
La intención es desarrollar un trabajo conjunto con los empresarios donde generemos propuestas concretas que intenten potenciar los cauces de las empresas del municipio, generar alternativas y diversificación del trabajo. En tiempos de crisis la creatividad empresarial es fundamental y estamos dispuestos a buscar alternativas y salidas que ofrecer a nuestros ciudadanos. Concluyó Don Juan Díaz Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario