
Este barranco por estas fechas se viste de blanco en la mayor parte de sus ocho kilómetros, que comienzan en el puente entre Agüímes e Ingenio hasta Montaña Las Tierras, donde millares de almendros en flor nos ponen el contraste entre la blancura floral y las diversas variedades erosivas de lavas volcánicas, donde sobresale las grandes masas rocosas de su profundo valle con altitudes de más de
El barranco de Guayadeque será a corto plazo “Reserva Natural de
La parte negativa y lamentable es que aún predomina muchos “domingueros” que cada fin de semana que ocupan éste barranco protegido, estropeando plantaciones, arboledas en flor así como el hacer “pocetas” en la acequia real de aguas y pérdida de las mismas, esto naturalmente sin contar con los enemigos de la naturaleza que esparcen las basuras en cualquier lugar del barranco y hasta los mismos contenedores los…”lanzan al barranco”.
Indudablemente la falta de vigilancia y las necesarias sanciones por éstos hechos, lo deberían tener en cuenta, tanto los municipios responsables de Ingenio y Agüímes como de los Organismos Insulares y Regionales al respecto, porque de no poner remedio, éste hermoso paraje natural del Barranco de Guayadeque (uno de los más hermosos de Canarias), de cara a su futuro irá perdiendo todo su atractivo y mermará las visitas turísticas que, de momento alcanza más de medio millón de visitas anuales.
© Antonio Estupiñán Sánchez -RevistaTara.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario