
Después de la conquista de esta isla por las tropas castellanas, con asentamiento militar en el Castillo de la Bahía-Puerto de Gando (1490-1510), comenzaron posteriormente a poblarse las grandes lomas terreras del Carrizal, Ingenio y Agüímes a través de los repartos de tierra en la isla de Gran Canaria y donde el “Señorío de Agüímes” se les concedió una importante franja de terreno desde el barranco de Balos hasta las cercanías de Cuatro Puertas (Telde).

¿Quiénes eran los pobladores de ésta fértil zona del valle-barranco de Los Aromeros? Los nombres de sus dueños fueron silenciados o permanecen en el anonimato, salvo las huellas que dejaron en sus “pertenencias”, que se están descubriendo ahora a través de los viejos embalses o estanques hechos de piedra, barro, arcilla, cal y arena volcánica del barranco que tras abandono de cerca de dos siglos, sus débiles capas protectoras al caerse han sacado a la luz sus huellas de identidad como el caso de unos de sus viejos estanques los dueños u obreros escribieron… “Se hizo esta obra el año de 1843” y… “Es del Señor Canónigo y Doctor Don Domingo Morales siendo encargado el Teniente Don Juan Agustín Morales”, o sea que este estanque tiene 165 años.
Es la historia desconocida y oculta que el tiempo ha descubierto a través de estos viejos embalses del pasado, hasta que los inventos hechos por el hombre en forma de máquinas-diesel, empezaron a extraer las aguas del subsuelo del barranco de Los Aromeros, secando todos sus afluentes y manantiales hasta el exterminio de la vegetación.
(c) Antonio Estupiñán Sánchez - RevistaTara.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario