
Fuentes a consultar en este link: Resultados Elecciones Generales 08
Y en la referencia sobre las pasadas elecciones generales, en lo que respecta a la Comarca del Sureste (Agüímes-Ingenio-Santa Lucía), el Partido Popular logró en Ingenio 6.700 votos (43%); en Agüímes, 5.590 (38%) y en Santa Lucía, 9.620 (36%). Los 21.970 de los votos acredita a ésta formación política a la cabeza en número de votos en la Comarca.
Les sigue el Partido Socialista Obrero Español, que obtuvo en Ingenio, 6.490 (41%); en Agüímes 4.670 (32%) y en Santa Lucía 8.340 (31%). Los 19.500 votos conseguidos por los socialistas en el sureste les acredita en la segunda fuerza más votada.
En cambio Nueva Canarias, se estrenó en su feudo con poca fortuna, en Ingenio consiguió 1.120 votos (7%), en Agüímes 3.590 (32%) y en Santa Lucía 7.270 (27%). Estos 12.000 votos conseguidos por Nueva Canarias en el Sureste los envían a la tercera posición en número de votantes y quizás el no haber conseguido los 5.000 votos que les faltaban para lograr el ansiado escaño en la capital de España, se lo pueden atribuir en gran porcentaje a los pobres resultados de sus dos municipios más representativos (Agüímes y Santa Lucía), lugares donde éstas fuerzas políticas tenían más aspiraciones y no lo lograron (excepto Telde donde N.C. tenía también unas posibilidades de votos, fuera de la mencionada Comarca del Sureste).
Para un criterio general, hemos señalado solamente a las tres fuerzas o grupos políticos que más votos han conseguido en el Sureste de Gran Canaria, les sigue en importancia Coalición Canaria, con muchos menos votos y así sucesivamente hasta el resto de los veinte grupos políticos con escasos votos a cada uno.
En el computo general de todas las fuerzas políticas representadas, en la Comarca del Sureste votaron 57.580 electores (70%) y se abstuvieron 24.378 electores (30%), sobre estos cálculos, pesan muchos todavía (ya lo han reflejado numerosas encuestas) y es que en la Comarca del Sureste el llamado “voto inmigrante” se puede catalogar de escaso en su participación en éstas elecciones, ya que la numerosa colonia inmigratoria-empadronada en la Comarca, especialmente en Santa Lucía, éstas elecciones no les llaman la atención, tanto en las generales como en las pasadas municipales, pero el factor más importante son para los nativos ó residentes de la Comarca (entre 18 y 35 años), pues desde todas las legislaturas (lo dicen las encuestas a través de ellas), es que se muestran reacios a votar ante el “escaso interés de los políticos”.
Los cerca de 25.000 vecinos que no votaron en la Comarca del sureste, no es bueno de cara al futuro para las próximas elecciones municipales o generales respectivamente.
(c) Antonio Estupiñán Sánchez - RevistaTara.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario