
Este será un año de importantes eventos culturales, musicales y religiosos, teniendo como marco el histórico Templo-Parroquial de Ntra. Sra. De Candelaria. Atrás quedan los vivos recuerdos de aquellos hombres y mujeres del municipio de Ingenio, que durante ocho largos años arrimaron el hombro para que su municipio tuviera una digna y emblemática Iglesia orgullo de sus feligreses y en general a todo el mundo cristiano del municipio de Ingenio y fuera de sus fronteras.
Actualmente entre la zona sur y sureste de Gran Canaria, los templos de San Sebastián en Agüímes y el de Ntra. Sra. de Candelaria en la Villa de Ingenio, ostenta la supremacía de los dos recintos sagrados de mayores dimensiones y alturas. No obstante el Templo Sagrado de Ingenio posee una doble evocación histórica-religiosa, al sentar sus nuevos cimientos (año 1.900), dentro de los terrenos donde existía su antigua ermita, con un historial de más de 400 años. De aquella primitiva construcción (1.560), hecha a base de piedra, barro y cal, siendo adornada con maderas de la época (la famosa tea), donde se cubrían antiguamente las habituales viviendas a “dos aguas”.
Ante la precariedad que tenía la antigua ermita y lo pequeña que se hacia de cara al futuro, los vecinos de Ingenio optaron por la construcción de un nuevo templo, gracias a la colaboración de cientos de vecinos y vecinas que tras duros trabajos llenos de sacrificios, lograron para las generaciones de hoy y de mañana esta grandiosa y emblemática obra de la Iglesia-Parroquial de Ntra. Sra. de Candelaria, siendo en la actualidad una de las Iglesias más importante de Gran Canaria en su contexto arquitectónico.
(c) RevistaTara.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario