
Catorce carretas provistas de todo un arsenal de alimentos y 16 agrupaciones pusieron la nota sonora al sarao, que terminó, en lo que a su primera parte se refiere, pasadas las tres y media.
Mucha gente vestida de romero, papas arrugadas, carne frita, sardinas y huevos duros acompañaron la marcha, de cerca de un kilómetro, hasta que a los pies de la patrona se fueron depositando tal cantidad de legumbres, leche, arroz y papas que hicieron falta dos camiones cargados hasta los topes para evacuar semejante contingente hasta las dependencias de Cáritas en la villa, según narraba el concejal de Festejos, Francisco Sánchez.
Tras la música de las parrandas y las agrupaciones, la carpa instalada junto a la iglesia acogió la celebración del XII Baile de Taifas, bajo la organización del grupo de Coros y Danzas de Ingenio y en la que tenían previsto demostrar su virtuosismo ocho colectivos.
La romería de ayer superó con creces la ya notoria participación de 2007. Pero para el que quiera más hoy se inaugura una exposición de pintura en la biblioteca de La Plaza y por la noche (21.30 h) actúan Tony Ranchero y sus caballos bailarines. Y el viernes 1, de remate, actúa La Unión.
© LaProvincia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario