
"La disposición de la Consejera fue la de estudiar todas nuestras demandas en las mesas de trabajo y colaborar a su resolución", según afirmaron los alcaldes Antonio Morales, Juan Díaz y Silverio Matos. Los regidores municipales consideraron muy importante el intercambio informativo y la voluntad para buscar soluciones "por el bien de los pacientes".
En tal sentido, la Consejería que dirige Mercedes Roldós, se comprometió a "seguir adecuando" los recursos a las necesidades de los tres municipios del Sureste en sus centros de salud. Según la gerente de Atención Primaria de Gran Canaria, Elizabeth Hernández, los recursos humanos en los centros de Santa Lucía, Agüimes e Ingenio han aumentado en los últimos años teniendo en cuenta el aumento de población que registra la zona. Hay 100 médicos y 90 enfermeros para los casi 120.000 habitantes. "Este año seguiremos en esa línea".
En cuanto al mantenimiento del servicio de urgencias de Agüimes, Roldós se comprometió a consensuar con los ayuntamientos el plan que se está elaborando con los sindicatos, teniendo en cuenta la escasez de profesionales. En tal sentido, el Sureste exige que "todos los servicios actuales se mantengan" y advierte de que no permitirá el cierre del servicio de urgencias de Agüimes.
El Presidente de la Mancomunidad, Juan Díaz, cree "urgente crear una Unidad de Salud Mental en Agüimes e Ingenio ante el aumento de la demanda, para acercar la atención a los ciudadanos y evitar su deterioro, ya que muchos no van a Vecindario por su lejanía".
(c) La Provincia / Domingo Martín - Noticias de Agüimes
(c) La Provincia / Domingo Martín - Noticias de Agüimes
No hay comentarios:
Publicar un comentario