 Francisco Hernández Sánchez, pese haber nacido en Las Palmas de Gran Canaria, fue uno de los hombres mas destacados que tuvo el municipio de Ingenio en el periodo de 1.970-1.983. Sus inmejorables cualidades como persona unido  a ése don especial que le acreditó en su estilo y caballerosidad y donde en sus años, el municipio de Ingenio supo reconocer su autentica valía en los numerosos cargos que ostentó y difícil de superar, tanto a nivel municipal como provincial.
Francisco Hernández Sánchez, pese haber nacido en Las Palmas de Gran Canaria, fue uno de los hombres mas destacados que tuvo el municipio de Ingenio en el periodo de 1.970-1.983. Sus inmejorables cualidades como persona unido  a ése don especial que le acreditó en su estilo y caballerosidad y donde en sus años, el municipio de Ingenio supo reconocer su autentica valía en los numerosos cargos que ostentó y difícil de superar, tanto a nivel municipal como provincial.Francisco Hernández Sánchez, desde la década de 1.940 hasta 1.970 o sea mas de 30 años, desempeñó el cargo de presidente de 
 Francisco Hernández Sánchez, fue el alcalde de la transición de la época Franquista a nuestra Democracia actual, ya que en las primeras elecciones democráticas (1.979), ganó por mayoría absoluta, estando en la militancia política del desaparecido partido Unión de Centro Democrático, cuyo presidente nacional Adolfo Suárez, visitó ésta Villa sureña de Ingenio en 1.980. Francisco Hernández cedió la alcaldía en la 2ª legislatura en 1.983 al socialista Juan José Espino del Toro, a partir de entonces, Francisco Hernández dejó la política para las nuevas generaciones. En su mandato como alcalde (época muy difícil y con escasos recursos económicos para su problemática municipal), tuvo que solventar serias dificultades con motivo de las entonces precarias condiciones de la red de abastecimiento de agua potable al Carrizal, especialmente en los núcleos poblacionales de Barrio Nuevo y Las Puntillas, lo que motivó aquellas célebres manifestaciones en pro del agua de abasto a la zona costera del Carrizal, con alcance informativo a escala nacional.
Francisco Hernández Sánchez, fue el alcalde de la transición de la época Franquista a nuestra Democracia actual, ya que en las primeras elecciones democráticas (1.979), ganó por mayoría absoluta, estando en la militancia política del desaparecido partido Unión de Centro Democrático, cuyo presidente nacional Adolfo Suárez, visitó ésta Villa sureña de Ingenio en 1.980. Francisco Hernández cedió la alcaldía en la 2ª legislatura en 1.983 al socialista Juan José Espino del Toro, a partir de entonces, Francisco Hernández dejó la política para las nuevas generaciones. En su mandato como alcalde (época muy difícil y con escasos recursos económicos para su problemática municipal), tuvo que solventar serias dificultades con motivo de las entonces precarias condiciones de la red de abastecimiento de agua potable al Carrizal, especialmente en los núcleos poblacionales de Barrio Nuevo y Las Puntillas, lo que motivó aquellas célebres manifestaciones en pro del agua de abasto a la zona costera del Carrizal, con alcance informativo a escala nacional.
 Francisco Hernández Sánchez fue el artífice en la construcción emblemática del Casino
Francisco Hernández Sánchez fue el artífice en la construcción emblemática del Casino 
Como hecho curioso y en forma de anécdota fue la coincidencia de la entrega de éste título…”sabiendo que en su día Francisco Hernández le cedió el bastón de mando de la alcaldía a Espino del Toro (1.983) y Francisco Hernández recogió el título de Hijo Predilecto de manos del alcalde Espino del Toro en 2.001 (18 años después) por su antecesor en el cargo municipal”.
(c) Antonio Estupiñán Sámchez - RegionCanarias.es

No hay comentarios:
Publicar un comentario