 En las zonas costeras de Gran Canaria, nuestra madre naturaleza ha contribuido            a los más variados símbolos rocosos volcánicos            en sus contrastes entre el mar y sus dominios para ejercer sobre las            rocas magmáticas de diversas figuras y estilos, muchos de ellos            caprichosos, sin lugar a dudas, Gran Canaria conserva muchos de éstos            símbolos rocosos, donde destacó hasta hace unos años            el impresionante mole “El Dedo de Dios” en Agaete que la            tormenta tropical “Delta”, después de cruzar todo            el Océano Atlántico, nos destrozó éste histórico            monumento natural milenario.
En las zonas costeras de Gran Canaria, nuestra madre naturaleza ha contribuido            a los más variados símbolos rocosos volcánicos            en sus contrastes entre el mar y sus dominios para ejercer sobre las            rocas magmáticas de diversas figuras y estilos, muchos de ellos            caprichosos, sin lugar a dudas, Gran Canaria conserva muchos de éstos            símbolos rocosos, donde destacó hasta hace unos años            el impresionante mole “El Dedo de Dios” en Agaete que la            tormenta tropical “Delta”, después de cruzar todo            el Océano Atlántico, nos destrozó éste histórico            monumento natural milenario.           Sin embargo, otro de nuestros más relevantes monumentos costeros            es “El Roque Volcánico” de Playa del Burrero, donde            caprichosamente a través de los siglos, el fuerte oleaje a ejercido            en su débil zona de la “mar fea” contribuyendo a            su separación rocosa entre la espectacular roca volcánica-bermeja            y su anexa loma montañosa que separan las playas del Burrero            y San Agustín.
           Actualmente el “Roque del Burrero”, perteneciente al municipio            de Ingenio, es el símbolo por excelencia de todo los monumentos            en el litoral costero de la Comarca del Sureste y me atrevería            decir, ya lo han manifestado escritores y periodistas, que éste            atractivo y panorámico Roque del Burrero es uno de los más            importantes monumentos naturales de toda nuestra geografía costera            de Gran Canaria.Si espectacular es éste monumento rocoso, más impresionante resulta, cuando coincide, durante escasos días del año, sobre el contraste de la calima humeda matinal, sin nubes en el horizonte, donde al despuntar el día, el crepúsculo matutino dá paso a nuestro astro rey con sus múltiples colores, cuyos rayos solares nos ofrecen un bello e impresionante amanecer, teniendo como telón de fondo el panorámico “Roque Volcánico de Playa del Burrero”.
(c) Antonio Estupiñán Sánchez - Blassanchez.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario